¿Qué es un TPV Virtual?
Todos entendemos lo que es un TPV o datáfono físico, lo vemos cada día en tiendas, gasolineras o supermercados.
El TPV Virtual permite que el cliente introduzca los datos de tarjeta crédito desde su ordenador, Tablet o teléfono móvil. De esta forma, se simplifica mucho experiencia de contratar o pagar a nuestros clientes.
¿Son seguros los TPV Virtuales?
Los TPV virtuales son 100% seguros. Todo lo que se cobra por el TPV Virtual te lo ingresarán en tu cuenta bancaria y, por tanto, no podrás perder el dinero cobrado. Además, tienen sistemas de prevención de fraude para que no se pasen tarjetas que no son válidas y luego pueden derivar en futuras reclamaciones.
¿Diferentes pasarelas de pago?
Aquí es donde entran en juego los diferentes plataformas de sistemas o pasarelas de pago. Algunas de las más conocidas, y que seguro te suenan, son PayPal, Stripe y el TPV Virtual (de los diferentes Bancos). Todas funcionan a la perfección y cubren casi todas las necesidades que pueda tener tu negocio online, pero es importante conocer las diferencias entre ellas.
Las diferencias entre las tarifas que cobran unas y otras. Existen una serie de comisiones de las que tienes que ser consciente.
En ocasiones el importe de la comisión no es tan importante como la facilidad que brinda el cobrar las facturas.
Ventajas del TPV virtual para tu negocio
El TPV virtual ofrece una serie de ventajas para que los clientes puedan comprar de forma rápida y segura:
- Uso de todo tipo de tarjetas. El TPV virtual permite realizar transacciones con diferentes modalidades de tarjetas, lo que aumenta las posibilidades de venta y elimina las dificultades de compra.
- Transacciones inmediatas. Este tipo de herramienta garantiza el pago instantáneo, optimizando los procesos de cobro y facturación. En el momento en que el usuario realiza la compra, el dinero se ingresa automáticamente en la cuenta vinculada, por lo que además se reduce considerablemente el nivel de impagos, ya que no existe la posibilidad de aplazamiento.
- Método de pago seguro. En el pago con un TPV virtual se utilizan medidas de seguridad como el envío de claves mediante SMS al móvil del usuario o las tarjetas de coordenadas. Esto hace que este sistema sea mucho más seguro que otros medios tradicionales, ya que los datos de los clientes no pueden ser vistos por nadie, ni siquiera por el propietario del negocio, sino que la información es controlada por el banco.
- 100% online. Para utilizar un TPV virtual no es necesario instalar ningún programa, sino que todas las transacciones se llevan a cabo por Internet.
- Módulo administración web. La herramienta virtual ofrece a los negocios la posibilidad de contar con un módulo de administración digital en donde pueden realizarse diferentes acciones, como consultar los pagos recibidos, realizar devoluciones, comprobar cancelaciones, etc.
- Bajas comisiones: En la mayor parte de los casos no llegan al 2 %, un coste mínimo a asumir teniendo en cuenta el nivel de facturación que se puede alcanzar.