¿Cómo conseguir el Certificado Digital? - FirmaDigital scaled

¿Cómo conseguir el Certificado Digital?

¿Cómo conseguir el Certificado Digital? - FirmaDigital
Vector creado por vectorjuice – www.freepik.es

¿Qué es el certificado digital de la FNMT?

Se trata de una certificación electrónica que te convierte en suscriptor de este servicio gratuito que el Estado ofrece a los ciudadanos, a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, la entidad pública que emite y garantiza los certificados digitales.

¿Para qué sirve?

Para una larga serie de gestiones administrativas, como por ejemplo:

  • Presentar y liquidar tus impuestos.
  • Completar los datos del censo de viviendas y de población.
  • Consultar el padrón.
  • Entregar cualquier tipo de reclamación o recurso.
  • Comprobar si tienes pendiente alguna multa de circulación.
  • Solicitar una subvención y saber si te han concedido la que pediste.
  • Certificar si te han llamado para una mesa electoral.
  • Firmar de manera electrónica cualquier formulario o documento oficial.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona o empresa (mediante representante legal), española o extranjera, bien tenga más de 18 años.

¿Cómo puedes solicitar el certificado digital paso a paso?

Antes de realizar la solicitud, es imprescindible que instales el software de la FNMT correspondiente en tu ordenador. Posteriormente debes:

  • Acceder a la web de la FNMT o a esta dirección: https://www.sede.fnmt.gob.es . Busca la pestaña «servicios» y haz clic en «certificación digital».
  • Vuelve a pulsar sobre «certificados» y elige la opción «certificado persona física».
  • Selecciona la opción «obtener certificado software».
  • Tómatelo con calma a la hora de leer los cuatro apartados que vas a encontrar. En «consideraciones previas», encontrarás todo lo que necesitas saber para utilizar el navegador que empleas con normalidad. Como te hemos indicado, quizá debas bajarte algún programa. Hazlo, ya que en caso contrario tu certificado no funcionará correctamente. Los navegadores solicitados son Internet Explorer o Mozilla.
  • Pulsa en la opción «solicitar certificado».
  • El sistema te solicitará tus datos personales: tu número de NIF o NIE, tu primer apellido y una dirección de correo electrónico. Cuando completes el formulario, pulsa sobre «enviar petición».
  • La aplicación confirmará tu solicitud. En la dirección de correo electrónico que hayas añadido en el paso anterior, recibirás un código de solicitud.
  • Con el código recibido, acude a una oficina de registro (por ejemplo a la Agencia Tributaria de tu ciudad) para acreditar que eres quien solicita el certificado. Tendrás que volver a presentar tu documentación.
  • Te entregarán un documento con las instrucciones que debes seguir. No te preocupes, son muy sencillas e incluyen el enlace directo a la descarga de tu certificado.

Si el certificado es para una empresa

Los representantes, administradores únicos y solidarios pueden solicitarlo, pero en este caso, deben abonar 24 euros sin IVA y su validez es de dos años. Si es este tu caso, recuerda que:

  • Solo puedes solicitarlo si no han pasado más de cinco años desde que te identificaste en una oficina.
  • No puedes renovar un certificado por Internet o tener otra solicitud abierta al mismo tiempo.
  • Si tu NIF o el de tu empresa es provisional,, no se te concederá el certificado hasta que este documento sea definitivo.

Las principales Autoridades de Certificación reconocidas para la emisión de certificados electrónicos tanto para particulares como para empresas son:

También actúan como Autoridades de Certificación reconocidas otras entidades como:

  • Camerfirma Consejo Superior de Cámaras de Comercio
  • ANF AC ANF Autoridad de Certificación
  • SCR Servicio de Certificación del Colegio de Registradores
  • ACA Autoridad de Certificación de la Abogacía
  • ANCERT Agencia Notarial de Certificación
  • Firmaprofesional Certificados electrónicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita información sin compromiso

Descubre todo lo que te estabas perdiendo

Te liberamos de las tareas administrativas y telefónicas, te aportamos una mejor imagen de empresa y facilitamos que tu tiempo sea más productivo, permitiéndote conciliar la vida laboral con la familiar.

Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Ir al contenido