Ventajas de externalizar las tareas administrativas en una pyme - Administrativa

Ventajas de externalizar las tareas administrativas en una pyme

El outsourcing es una estrategia de gestión empresarial que consistente en contratar a un proveedor para la realización de un servicio que anteriormente desarrollaba la empresa con personal y recursos propios.

A la hora de externalizar un servicio muchos de nosotros siempre pensamos en externalizar la gestión de la nómina o la gestión contable, pero, ¿acaso no has pensado alguna vez en externalizar aquellas tareas administrativas que para tu empresa no presentan una ventaja competitiva?

La tendencia de externalizar los servicios administrativos suele experimentar un aumento excepcional a medida en que pasan los próximos años, ya que es algo esencial para el buen funcionamiento a corto y largo plazo de cualquier empresa.

Si alguna vez te lo has planteado, pero por falta de conocimiento o dudas, nunca te has atrevido a dar este paso, esperamos con este artículo logres resolver algunas de tus dudas.

 

5 principales ventajas de externalizar las actividades administrativas

En primera instancia, el beneficio que se obtiene es la efectividad, ya que como empresa no tendrás que dedicar recursos a las actividades administrativas del día a día; la externalización permite que las personas se puedan centrar en tareas más específicas y estratégicas de tu empresa.

1- Ahorro de Costes

Externalizar las funciones de un departamento administrativo implicaría un ahorro significativo en salarios y formación del personal.

2- Delegar tareas para ser más productivos

Saber delegar tareas permite que los esfuerzos que iban dirigidos a las funciones administrativas nos permitan enfocarnos en áreas más productivas de la empresa, ventas, producción o fidelización, etc.

3- Innovación tecnológica en materia contable y financiera

La empresa de outsourcing nos aportará la innovación tecnológica en la que están especializados, programas informáticos necesarios de apoyo a la gestión administrativa, servicios de nube (Cloud Computing), personal especializado en la materia y todos ellos sin realizar una inversión típica de un departamento de administración.

4- Mejora de la imagen corporativa

A través del outsourcing administrativo nuestra empresa conseguirá una mayor satisfacción de nuestros clientes y proveedores gracias a que se consiguen acortar los tiempos de respuestas de nuestras gestiones. Además de aportar una gran imagen de profesionalidad y seriedad.

5- Disponer de expertos en el área administrativa de la empresa.

Los servicios administrativos externalizados aportan conocimientos, experiencia y profesionalidad a nuestra compañía.

 

¿Qué servicios o tareas administrativas podemos externalizar en un tercero?

Seguramente la mayoría de nosotros hemos trabajado en empresas que tienen muchos recursos (en tiempos económicamente más fructíferos) y donde el departamento de administración, que siempre son un gran apoyo, parece tener poderes mágicos, ya que son capaces de llevar a cabo todas aquellas tareas que nadie en los demás departamentos de producción de una empresa hace o quiere hacer.

Cada negocio y actividad es distinta. Por tanto, hay un sinfín de tareas y enfoques particulares que dependen de las necesidades de la organización. El abanico de tareas administrativas va desde realizar pagos, emitir facturas y reclamar cobros, hasta llamar a proveedores, negociar con bancos y contratar seguros.

Lo importante es que son tareas que necesitan una atención exquisita, una confidencialidad total, un trato amable y una agilidad especial, que hacen que el resto de las actividades de una empresa funcionen bien y evitemos pequeños problemas del día a día.

 

¿Cuándo es un buen momento para externalizar las tareas administrativas?

El hecho de que la empresa y el empresario se beneficien de una reducción de sus costes fijos hace que cualquier momento sea oportuno para dar este paso. El mayor error sería reducir costes de los programas de marketing, ventas o investigación, ya que son las áreas claves que aseguran el futuro de un negocio.

Como contrapartida decir que externalizar estas gestiones a menudo es un paso difícil para una empresa, porque las tareas administrativas suelen ser muy personales y delicadas. Los directores se resisten a la externalización de estas por falta de conocimiento, confianza o porque creen que sólo ellos pueden realizarlas, perdiendo un tiempo muy valioso en su resolución.

Imagina lo productivo que sería tu trabajo si fueses capaz de concentrarte en aquellas competencias clave que aportan más valor para tu empresa, como la asistencia a citas programadas con clientes o la producción de informes de calidad, teniendo la certeza de que tus tareas administrativas delegadas están siendo profesionalmente atendidas. Desde luego, esto implicaría un dolor de cabeza menos en la ya difícil gestión del día a día de tu empresa.

Fuente: IVC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita información sin compromiso

Descubre todo lo que te estabas perdiendo

Te liberamos de las tareas administrativas y telefónicas, te aportamos una mejor imagen de empresa y facilitamos que tu tiempo sea más productivo, permitiéndote conciliar la vida laboral con la familiar.

Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Ir al contenido